Diario de una esteticista profesional ¿Cómo elegir el proveedor que necesito?
Diario de una esteticista profesional ¿Cómo elegir el proveedor que necesito?

¿Cómo elegir el proveedor qué necesito?

Elegir el proveedor adecuado puede ser un desafío, ya que a menudo nos decepcionan.

Sin embargo, aquí te presento algunas claves que te ayudarán a encontrar el proveedor de aparatología o cosméticos perfecto para tus necesidades.

Ya conocemos los productos que queremos y la aparatología, pero muchas veces no sabemos a qué proveedor por ejemplo comprar un dispositivo de radiofrecuencia de todas las que hay en el mercado.

Primero, debes investigar y comparar diferentes proveedores para conocer su reputación, calidad de productos y el servicio posventa.

Ten en cuenta lo siguiente en tus reuniones con los diferentes proveedores:

  • Pedir facilidades de pago y compararla entre los diferentes proveedores.

  • En el caso por ejemplo de aparatología o dispositivos, puedes pedir que en el caso que evolucionen el aparato te faciliten retirar el viejo y faciliten la adquisición del nuevo, (porque luego te vienen con que les compres la nueva evolución del aparato que ya les compraste cuando deberían facilitarte por "deferencia" de ser cliente y haber adquirido un dispositivo anterior).

  • Formaciones. Un proveedor ya sea de cosmética como de dispositivos de estética tiene que ofrecerte no solo la formación para aplicar su línea cosmética o su dispositivo, tiene que seguir formándote para potenciar tu éxito y también su "marca". Tu éxito es su éxito.

  • Comunicación continuada. Un buen proveedor tiene que interesarse por como va tu negocio por si te puede ayudar. Si tu proveedor solo se comunica contigo para que le compres y pasarte las facturas ¡Cambia ya de proveedor!

  • Promociones: El proveedor ideal te facilita promociones tanto para tu centro de estética como para tu cliente y además deberían ser personalizadas, es decir, teniendo en cuenta los tipos de tratamientos que realizas en tu cabina y el tipo de cliente que tienes, como además tu municipio por el tema de los precios, no se puede vender los mismo en el centro de la ciudad que un pueblo con pocos habitantes y una renta per cápita más baja.

  • Servicio al cliente y servicio posventa: Es muy importante conocer los tiempos de respuesta del proveedor ante las situaciones que puedan ocurrir, sustitución del aparato en caso que se estropee, y conocer el tiempo de reparación.

  • Mantenimiento: El mantenimiento quién lo debe realizar y qué tipo de mantenimiento necesita es muy importante, ya que si es a tu cargo es un dinero extra que debes tener en cuenta junto con el presupuesto.

  • Presupuesto: El presupuesto es algo que lo solemos leer y firmar sin dar más importancia, pero estaría genial que se lo hicieras llegar a tu gestor y que lo revisara por si te interesa proponer un cambio de alguna cláusula o añadir alguna nueva.

Además, es importante establecer tus objetivos y necesidades específicas para asegurarte de que el proveedor pueda satisfacerlas.

También es recomendable solicitar muestras o pruebas de los productos antes de realizar una compra a gran escala. En el caso por ejemplo de un dispositivo puedes pedir un día de prueba antes de tomar una decisión.

Es esencial tener en cuenta el servicio al cliente y la disponibilidad de atención personalizada.

Siguiendo estas pautas, podrás encontrar al proveedor adecuado y evitar posibles decepciones en el futuro.

Si tienes alguna duda o quieres que hablemos un poco más sobre proveedores, no dudes en contactarme.

¡Un abrazo!

Rocío Lara